
Poco reconocidas en un tiempo en que la poesía era muy pomposa y sonora, sus Rimas, breves, delicadas, sutiles y musicales eran vistas con desprecio. En ellas encontramos el más puro espíritu romántico, la mas autentica sensibilidad, su obra ha conservado su modernidad, tanto por el espíritu como por la temática.
Nace Gustavo Adolfo Bécquer en Sevilla (1836-1870), y queda huérfano siendo muy niño .A los 18 años se traslada a Madrid en donde lleva una vida llena de miserias, privaciones y enfermedades. Burócrata, periodista, traductor de folletos, enamorado fracasado, muere de tuberculosis a los 34 años.
Su obra esta compuesta por 88 composiciones en verso tituladas Rimas; en prosa sus Leyendas, las Cartas desde mi celda, y el primer volumen de la historia de los templos de España que dejo inconclusa.
El amor, el dolor, la muerte son los asuntos que trata preferentemente, siempre envueltos en una suave melancolía, en un estilo puro a fuerza de ser sencillo. Sus poemas breves naturales poseen una hondura intima ,suave que sabe llegar al corazón.
Como muestra algunas de sus rimas :
XXX
Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino; ella, por otro,
pero, al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún : - ¿ Por qué callé aquel día?
Y ella dirá : - ¿ Por qué no lloré yo ?
LXIII
No sé lo que he soñado
en la noche pasada.
Triste, muy triste, debió ser el sueño,
pues despierto la angustia me duraba.
Noté al incorporarme
húmeda la almohada,
y por primera [vez] sentí al notarlo
de un amargo placer henchirse el alma.
Triste cosa es el sueño
que llanto nos arranca,
mas tengo en mi tristeza una alegría...
¡Sé que aún me quedan lágrimas!
Aquí encontraran algo sobre el, además de todas sus rimas.
http://www.gksdesign.com/atotos/becquer.htm