Mostrando las entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas

11.5.08

La fundación de Rusia por los vikingos.


Oleg, primer gran príncipe de Kiev.

En el siglo IX las tribus eslavas de las boscosas zonas del norte de Europa, carecían por completo de un sentido de unidad familiar, e incluso de parentesco entre una tribu y otra y la unidad social básica era la comuna, se dedicaban a la agricultura, que nunca fue muy prospera y al comercio, a lo largo de los ríos navegables de Rusia llegaban hasta Bizancio donde intercambiaban los productos que el bosque les brindaba como miel y cera de abeja y pieles, por armas, vino y telas. A lo largo de las rutas comerciales- de la cuales la principal era a través del río Dnieper, que desemboca en el mar negro- se levantaron numerosos centros comerciales fortificados por una muralla defensiva (gorod), en su camino atravesaban el país de los kasaros, que les permitían el paso al coste de un tributo equivalente a la décima parte de las mercancías, lo cual era algo relativamente benévolo. Las principales ciudades fueron Novgorod y Kiev.

Los cimientos del primer estado ruso fueron establecidos por los vikingos a los que los rusos llamaban varegos o normandos, los cuales siguieron las rutas de los comerciantes eslavos, en el llamado “Camino del país de los varegos al país de los griegos”, que va del mar Báltico, al mar negro, en busca de riquezas (por medio de matanzas y saqueos o sino, a través del comercio), teniendo como objetivo principal la ciudad de Bizancio.

Los varegos, en su paso por los territorios eslavos gradualmente acabaron por dominar a estos últimos, era común que un caudillo vikingo se instalara junto a sus guerreros como príncipe en una ciudad y cobrara tributo por las actividades comerciales “a cambio” el príncipe fortificaba la ciudad y defendía sus fronteras , la llegada de los escandinavos fue bien recibida por los eslavos, ya que los kasaros, amenazados por los pechengos , no podían garantizar la seguridad de las rutas comerciales, de hecho según nos relata el documento conocido como “La crónica de Néstor” los eslavos expulsaron en alguna ocasión a los varegos pero incapaces de gobernarse, ellos acabaron por invitar a los varegos para que regresaran para gobernarlos.
Por consiguiente, fueron allende los mares a ver a los rusos varegos: estos varegos se conocen con el nombre de rusos, del mismo modo que a algunos se les llama suecos y a otros normandos, ingleses y gotlandeses” Los varegos enviaron a algunos de sus jefes y entonces la región de Novgorod llego a se conocida como tierra de Rus".

Hacia 862 el varego Rurik se estableció en Novgorod y otros dos caudillos Ascold y Dir en Kiev. En 879 un poderoso príncipe logro someter tanto a Kiev como a Novgorod, y traslado la capital de sus dominios a Kiev, Oleg logro imponer un sistema de tributos a múltiples tribus de vecinas y en 907 se animo a atacar a Bizancio, al no poder ingresar su flota al puerto de la ciudad que estaba cerrado con cadenas, ordeno que se construyeran ruedas para ponérselas a los barcos, con la ayuda del viento logro su cometido, la incursión de Oleg finalizo con la firma de un tratado comercial, y no seria l ultima incursión varega contra Bizancio.

Con el tiempo los varegos serian asimilados por los eslavos, así Oleg, primer gran príncipe de Kiev, sucesor de Rurik (príncipe de Novgorod) y de Ascold y Dir (príncipes de Kiev), fue sucedido por Igor , Olga y solo dos generaciones después por Sviatoslav I de Kiev, un nombre muy significativo, de cómo los elementos varegos fueron casi nulos en la cultura de la nueva nación.

11.12.06

La emotiva y romántica fe rusa

Ya en otro post les hable de la Umilenie, esa mezcla de de ternura, tristeza y exaltación que despierta la belleza en el corazón ruso y que ha guiado la vida de la nación rusa desde los oscuros tiempos paganos, cuando el pueblo ruso tomo la decisión de abandonar el paganismo y adoptar la religión de alguno de sus vecinos, cristianismo catolicismo, iglesia ortodoxa, judaísmo o el Islam.
A finales del siglo X según el relato semilegendario de la “crónica de Néstor”, los emisarios del gran príncipe Vladimiro de Kiev regresaron de Bizancio con el consejo de que adoptara la fe ortodoxa oriental. No es posible que los que los emisarios entendieran las palabras griegas de los oficios a los que asistieron en la catedral de Santa Sofía ni que realmente hubieran comprendido su significación religiosa. Lo que conmovió y atrajo fue la belleza de la religión, los cantos y ropajes de los sacerdotes, los iconos el incienso y la arquitectura “Pues en la tierra no hay un esplendor semejante ni belleza parecida, y no encontramos palabras para describirla
Y es por eso que el pueblo ruso adopto la iglesia ortodoxa, en vez del judaísmo o el catolicismo.
Aunque quizás la narración no sea correcta en la realidad, lo es en el espíritu ,los emisarios de Vladimiro se sintieron llenos de umilenie, sobrecogidos por lo que vieron más que por las ideas teológicas o filosóficas. En siglos posteriores los rusos sostendrían debates razonados pero siempre ha sido una característica de su de fe, su calidad profundamente emocional.

El pueblo ruso adoptaría la nueva fe con sincero entusiasmo deleitándose con su combinación de belleza terrena y espiritual.En el servicio oriental, acontecimientos como el nacimiento, la muerte y la resurrección de cristo se celebran con un dramatismo que no se conoce en occidente. No hay instrumentos musicales toda la música es vocal, no hay asientos todo el mundo permanece de pie, tanto por reverencia como para recordar, aunque solo sea débilmente los padecimientos que Jesucristo sufrió en la cruz.

6.12.06

Putin,Malo,maloso...

Hoy namas les posteo una pequeña anotación de porque después de los acontecimientos más reciente en Rusia, yo creo que el presidente de tal nación Vladimir Putin , es más o menos como un supervillano pero de carne y hueso .
En las ultimas semanas 2 noticias han dejado entrever la pésima situación de Rusia en cuanto a libertad de prensa, que hacen ver a cualquiera de nuestros ex-presidentes del régimen priista como unos novatos en materia de represión en comparación con Vladimir Putin presidente de Rusia
El 7 de Octubre fue asesinada la periodista Anna Politkóvskaya, su cuerpo fue hallado en el ascensor del edificio donde vivía, tal vez el nombre no suene conocido pero estuvo en acontecimientos recientes muy importantes en la historia de Rusia , fue negociadora en la crisis de rehenes de Octubre de 2002 de la Osetia del Norte en la que un grupo checheno tomaron como rehenes a los asistentes de un teatro (¿eso si es más familiar verdad?) ,durante la crisis de la escuela de Beslan en septiembre del 2004 cuando un comando checheno-inguche tomo una escuela rusa, que tuvo por resultado de 335 muertos d los cuales 156 fueron niños ella iba a actuar como negociadora , misteriosamente sufrió una intoxicación a causa del te que le sirvieron en el avion que la traslado a Beslan para participar como negociadora.
Recibió grandes reconocimientos por sus libros Una guerra sucia: Un reportero ruso en Chechenia (2003) y La Rusia de Putin (2004) que criticaban la gestión del presidente Putin y la guerra Checheno-Rusa, por cierto atacando ambos bandos, tanto las fuerzas federales rusas como la brutalidad chechena, en la quedan atrapados como siempre, civiles inocentes que son torturados , muertos o desaparecidos (Por cierto que fue la guerra contra Chechenia lo que convirtió a Putin, en el político más popular de Rusia en 1999, cuando era el primer ministro de Boris Yeltsin)
Anna Politkóvskaya había recibido ya constantes amenazas por sus trabajos.

Por otro lado tenemos a Aleksander Litvinenko quien en 1998 poseía el puesto de Coronel en el ejercito ruso y denuncia irregularidades graves en el servicio federal de seguridad, (FSB ,sucesor de la KGB) la cual en aquel entonces dirigía Putin, siendo por lo tanto desde entonces su opositor ,pide asilo en el Reino Unido alegando ser perseguido, en el 2001 publica su libro el FSB dinamita Rusia , muere el 23 de noviembre de este año tras ser envenenado con Polonio, elemento que por decir algo diré que es mucho más radiactivo que el Radio y el Uranio juntos, y que el polonio al contacto físico directo destruye las cadenas de ADN de todas las células en contacto o las muta a cancerigenas ,se cae el pelo ,los dedos y se secan todos los fluidos con solo unos miligramos , presuntamente Aleksander Litvinenko, además investigaba la muerte de la periodista Anna Politkóvskaya y casos de brutalidad Rusa en Chehenia


Así que mírenlo y temanlo es Vladimir Putin presidente de Rusia, muchos sospechan que el esta tras estos asesinatos pero nadie (o casi nadie)hace nada y si te quiere matar lo puede hacer de una forma extremadamente sofisticada , puta madre asesinar con radiactividad, ¿alguna vez se ha visto eso?

13.9.06

Ese sentimiento

Que me invade y me conmueve y que a pesar de todo no lo puedo definir miles de seres humanos a través de los tiempos lo han experimentado con asombro igual que yo…
Veamos a que me refiero.

En la Grecia clasica.
La Grecia clásica aporto, tanto a la arquitectura como a la artesanía de utensilios domésticos, un gran sentido de pureza, elegancia y funcionalismo. Estas Cualidades están bien patentes en las robustas columnas jonicas y en la delicada simetría de las vasijas griegas.
Cuando el rey de Bitinia se ofreció para pagar todas las deudas del empobrecido pueblo de Ctindo, con tal de que le vendieran la estatua de Afrodita esculpida por Praxíteles, estos le despreciaron. Pero la norma griega de que todas las cosas de la vida deben de disfrutarse con moderación era aquí también aplicable. Sócrates hizo una vez la advertencia de que “cuando un hombre permite que la música juegue con el y que penetren en su alma ,por sus oídos, esos aires dulces, suaves y melancólicos… se torna en un guerrero débil.

Umilenie
Desde sus antiguos días paganos hasta la actualidad, a los rusos los ha conmovido profundamente la belleza en todas sus formas :En la naturaleza, en la inocencia de los niños, en el valor de los ancianos, en el amor, la música y el arte .La belleza despierta en el corazón ruso un sentimiento llamado umilenie, al que falta poco para llegar a las lagrimas ; en el se combinan, la ternura , la tristeza y la exaltación .A juicio de los rusos , un hombre que no sea capaz de responder con umilenie a la belleza esta muerto para el mundo,
En europa
La palabra romanticismo proviene de la voz inglesa romantic. Término que se comenzó a usar alrededor del siglo XVII en Inglaterra para señalar la naturaleza aventurera y novelesca de los libros de caballerías llamados romance.
Posteriormente, la palabra tuvo un cambio semántico, designando al sentimiento que inducía los paisajes, y los castillos en ruinas. John Evelyn en el año de 1654, alude dichos paisajes con el calificativo de "un paisaje muy romántico" refiriéndose a los alrededores de Bath.De igual forma hacia el año de 1666, Samuel Pepys describe un castillo como "el más romántico".
Y es que no se que me da que cuando peor me siento me pongo a cantar con euforia, se los juro…