2.-Rene Descartes (1596-1650)Genial
matemático pero filosofo de oficio ,creador del sistema cartesiano, padre de la
filosofía moderna y del racionalismo, continuador de la
tradición clásica que se remonta a
Aristoteles y
Platon, duda de toda la realidad y busca las verdades fundamentales, encontrando como primer verdad su propia existencia "pienso luego existo"(
cogito ergo sum), para pasar de su propio ser al mundo debe pasar primero por Dios , de quien da una demostración de sus existencia, como
matemático crea la
Geometría Analítica, enlace entre la
Geometría y el
álgebra que
permite trazar la
gráfica de cada ecuación, este genial
matemático de figura extravagante con sombrero de plumas , espada al cinto, que supo invertir bien su dinero como para vivir su vida sin preocupaciones y que nunca se levantaba antes de las once de la mañana
encontró la ruina cuando la reina Cristina de
Suecia lo invito a formar parte de su corte e impartirle clases de filosofía, el que mandara un buque de guerra por el le resulto demasiado halagador, una vez en
Suecia,
debía levantarse para darle clases a la reina a las 5 de la mañana en un aposento grande y
frió como el crudo invierno sueco,
murió a los 3 meses de una enfermedad respiratoria.
1.-Issac Newton (1643-1727) Entre sus
múltiples logros encontramos el desarrollo de la ley de la gravitación universal que explica porque los planetas se mantienen en su
orbita y porque cae una piedra ,
descubrió la
descomposición de la luz blanca, creo el primer telescopio reflector, es padre de las tres leyes de la
dinámica o Leyes de
Newton,como
matemático su gran
aportacion es la invención del calculo, sus constantes ideas nuevas no le daban tiempo de escribir las más viejas, además de que no era un gran orador (cuando
pertenecio al parlamento
británico , la
única vez que
pidió la palabra fue para que cerraran la ventana) , y se tardo más de una
decada en publicar su trabajo sobre el calculo diferencial e integral , (y de hecho lo publico porque otros
matemáticos se lo solicitaron),
Leibinz creo por su propia cuenta el calculo , años más tarde
creándose una
polémica por quien era el padre del calculo que se
convirtió en una disputa entre
matemáticos británicos y continentales, al cabo del tiempo se impuso la
notacion de
Leibinz que era más practica, sin embargo esto no
ocurrio en la vida de
Newton quien todos los días al volver de su trabajo en la casa de moneda ,
resolvía en una tarde los problemas que le planteaban los partidarios de
Leibinz , con una facilidad que mostraba su genialidad, es considerado el
científico más grande de todos los tiempos.
18 comentarios:
tonto descartes. engranaje tonto.
amado nietzsche.
No sabía o no recordaba que Descartes fuera matemático, gracias por refrescarme la memoria :)
La forma de su muerte es un crudo ejemplo de como las ambiciones a veces destrozan a las personas; sobretodo a aquellas quienes ya tienen lo que quieren tener en la vida...
Estás votado hoy timur, un saludo.
Newton era un cachondo sí. Besos**
Descartes y Newton; imagino que te los has guardado al final por tus preferencias para con ellos. Yo siento más debilidad, pero quizás no nada más por asuntos relacionados con las Matemáticas, hacia Einstein. Un abrazo.
Interesante propuesta de investigación pocos temas se tratan en blog como las matemáticas generalmente eso no es interesante para las personas.
Enhorabuena.
Buuuu. Muack.
Hola! Estas nominado para el juego de esta semana.
En mi Blog las bases. Saludos
Descartes era un genio.
Chingar, chingar, chingar sin parar, frotar, extender, y vuelta a empezar...
A saltitos he venido y así me encontrarás :)
Pasé solo a saludarte que estoy liadísima. Besos***
Hola !
pero y eso datos quien los recogió? no se yo no se yo... si newton tenía tanto tiempo libre, ji ji ji j ij i, un votito.
Pasando de nuevo por aquí; va un saludo.
Gracias por tu visita a mi blog, yo ando fuera de casa y me conecté de pasadita en un ciber, te dejo un votico por lo menos por ahora y prometo volver pronto a ponerme al dia
muy buena descripcion de cada uno.. resalta los aportes mas significativos de cada uno
sin embargo, discrepo un poco en el orden del top 10.. galois deberia estar en un ranking mas alto, puesto q esas 31 paginas q escribio esa noche aun representan un aporte inimaginablemente sorprendente, q aun no ha sido totalmente desmenuzado.. si t fijas, a los matematicos cmo q les duele hablar de galois, precisamente x ser una genialidad tan increiblemente inmensa.. perdida a los 20 años =/
los 2 primeros puestos.. newton fue mas fisico.. cierto que creo el calculo, y es y seguira uno d los mas grandes genios de la historia.. pero no lo colocaria de 1ero en un top 10
descartes lo consideraria mas bien en un top20.. hay muchos otros matematicos cuyo aporte aun hoy sigue siendo objeto de estudio
tampoco hablaste de henri poincare.. pienso q realmente lo mereceria..
pero muy bien! es bueno recordar siempre las mentes brillantes q han kmbiado nuestra forma de ver el mundo, e incluso nuestra forma de vivir en el.
Gracias por tu comentario Nikox , Si fui algo subjetivo, por eso le puse "según yo", siendo objetivos yo creo que los número 1 y 2 serian Arquimedes y Gauss en algun orden
Publicar un comentario